Así intentó justificar Carod Rovira sus polémicas declaraciones sobre la candidatura de Madrid a las Olimpiadas del 2012. El clown de la pista centr... perdón, el presidente de ERC reconoció ayer que se equivocó al plantear un boicot político catalán e incluso deseó "mucha suerte" a Madrid en su candidatura.

"Cierto es que la culpa de este esperpéntico y, estoy segura, fracasado boicot contra nuestras legítimas aspiraciones a coronar la Cibeles con los aros olímpicos, la tiene ésta ciudad por estar, incomprensiblemente, fuera del «mapa catalán» (ya saben: de Salses hasta Orihuela y de Fraga hasta Mahón)"
Aunque no todo el mundo está enfadado con el político. Por ejemplo, los fabricantes de cava extremeños, así como los de la rioja, seguramente estarán pensando en enviarle una generosa cesta de navidad repleta de vino y embutidos, ya que tanto los unos como los otros observan perplejos como aumentan sus pedidos gracias a las descolocadas palabras de un descolocado personaje...
Pero lo que no entiendo muy bién es el porqué de esa agresividad social y de esa manía de boicotear ¿Qué culpa tienen los productores de cava de lo que diga Carod Rovira? Ese señor no representa a todo un pueblo, como mucho a una parte del (nada espectacular por cierto) 13% de votantes que consiguió en las últimas elecciones...
¿Porqué entonces hemos de autoprivarnos de uno de los mejores cavas del mundo? Si al presidente de la Generalitat Valenciana mañana se le escapa un eructo delante del Rey ¿dejaremos de comer paella? El día que nos suban los impuestos del agua ¿que haremos? ¿dejar de lavarnos? ¿dejar de beber?
2004-12-18
a mi esto me parecen las disputas de villarriba y villabajo...
2004-12-18
juas yo el año pasado la cogi gorda de freixenet y este año paso de el
pero tranquilo ranita que la cogere de codorniu ^·^
2004-12-18
FeR, no sabes cuanta razón tienes... Yo mismo, soy un catalán que (gracias a la red) trabaja a diario y codo con codo con gente de Madrid (entre los que cuento a muy buenos amigos) y puedo asegurarte que las barreras sólo existen para quienes quieran levantarlas (o para quienes no quieran bajarlas)
Korli, yo acabo el año con cava, aunque siempre lo empiezo con mi inseparable amigo Jack... Pero por lo general intento no cogerla (aunque no siempre lo consiga) porque si te soy sincero me parece frustante levantarme al día siguiente y descubrir que lo último que recuerdo son dos cubitos de hielo desplazándose desde el fondo del vaso hasta mí...
Un Saludo (joder, cómo me he enrollado...)
2004-12-20
Yo he recibido mas de un correo para 'que nos sumemos todos al boicot' y la verdad me parece triste.
Pero he leido esta mañana algo mucho mas alegre, ayer los catalanes recaudaron mas de 1000 millones para la lucha contra el cancer. Yo tengo un familiar proximo afectado y lo agradezco.
un abrazo desde Madrid
2004-12-20
No tenía ni idea de lo del Cava catalán. Yo soy de Cáceres y vivo en Valencia, pero no me gusta el vino ni la paella. Tampoco me gusta el cava. Creo que tengo la lengua de trapo, porque para mí todo tiene un deje como a bayeta rancia.
En fin, que me parece una gilipollez todo lo que suelta el tipet Carod y, por hende, todo lo que ocurre como consecuencia.
Happy New Year, ranita.
2004-12-20
Hola Luis, yo ví la Marató de TV3 en directo y recaudaron 6.545.019 € (para que luego digan que los catalanes son tacaños :P) aunque los telefonos quedaron abiertos y esta mañana rondaban los siete millones y medio de euros... Todo un éxito ;)
Dugongo, a mí tampoco me mata la paella... y el cava no es mi bebida preferida (aunque estos días sí lo beba) pero el vino... No creo que haya nacido la persona capaz de convencerme de que he de castigar a alguien dejando de beber un buen rioja...
Y feliz 2005 a todos también ;)
2004-12-20
Pues si qué tiene tela la cosa, y todo por no hacer la selección de hockey catalana...suena todo como a pataleta de niños del colegio.
Y como suele pasar en estos casos, pagan justos por pecadores...que tendrá que ver el tocino con la velocidad.
Yo si que compraré cava catalán, vamos ni lo dudo.
cuackis co ;)
2004-12-20
Gansito... es que casi todas las tonterías que les dan a los políticos de este país suenan a pataletas... En fín, yo también brindaré con cava estos días, aunque sólo sea para bajar las ingentes cantidades de comida que se avecinan... :P
croacks ;)
2004-12-20
La manipulación que hacen los medios de comunicación (españoles y catalanes) con todo lo referente a Carod-Rovira no tiene nombre. Es impresionante, y lo más patético es que no servirá para nada (al menos para lo que ellos quieren). A ver, Carod no dijo en ningún momento la palabra boicot, hablo con indignación del juego sucio del gobierno español en Fresno y por dignidad dijo que “no entendería que des de catalunya se diera apoyo a la candidatura de Madrid 2012”, (no dar apoyo es una cosa “pasiva”, no hacer nada) y hacer boicot es un acto “activo”, ir en contra explícitamente. Es una cosa básica del Barrio sésamo, no es un juego de eufemismos, es lo que es. Pero da igual, esta claro que en ningún momento los españoles se han dado cuenta de los sentimientos catalanes respecto a lo que paso en Fresno así que mejor no perder el tiempo. Cada día que pasa soy más independentista porque sé perfectamente quien es de verdad el nacionalista excluyente.
2004-12-20
Me dan una pereza estas gentes... es como cuando querían en usa cambiar las french fries por las free fries potatoes. Sinceramente, es que me aturden por tanta mamonada.
2004-12-20
Yo también estoy bastante cansado de este tipo de personas, pero no sólo del Carod, hay especímenes como el en los dos bandos. Es cierto que algunos esperan casi con ánsias todo lo que sale por debajo del bigote de este señor para poder utilizarlo en sus guerras personales... yo mismo puse un post hace casi un año en el que se muestra hasta dónde son capaces de llegar algunos con tal de desprestigiar al pueblo catalán bajo cualquier excusa (aunque no culparé a todo un pueblo, al que además también pertenezco, del comportamiento de cuatro intolerantes, por mucho ruido que hagan esos cuatro)
Pero también es bien cierto que este personaje no para de meter la pata y de perjudicar la imagen de todo un pueblo, precisamente dándoles carnaza a los que la demandan. Un político con su responsabilidad no puede ir soltando lo que le pasa por la cabeza sin pensar en las consecuencias y luego pretender arreglarlo diciendo que tenía un mal día...
Algunas personas (y me refiero a varias) deberían replantearse sus carreras o sopesar la posibilidad de someterse a un trasplante de cerebro.
Esperemos que pase la tormenta y que todos recuperemos el "seny"...
Saludos a todos
2004-12-20
hmmm creo que me he pasado con la palabra trasplante... utilizarla sería como dar por sentado que ya tienen uno... ;)
2004-12-20
Ranita, deja de "Duponer" que todos sabemos que te mazas a Jack's como dios manda, manipulas la información y encima me haces currar escribiendo memeces... Puag, las once y sigo aquí...
Y me tienes tan aburrido que voy a fomentar la crispación entre catalanes y madrileños a ver si dejo de verte en el messenger, aunque creo que ni con esas!
Venga un abrazo a todos y en especial a la ranita.
Chin chin para todos (con cava por supuesto!)
2004-12-21
juas... las once y currando! tomatelo con calma tio que todos a la vez no podemos extresarnos y este més me toca a mi XD
2005-01-04
Resulta que nos decian que compremos cava catalan frente al champagne
francés, que es un producto mejor y no mucho mas caro, porque asi
defendemos los intereses españoles. Resulta que el señor Carod
(Pérez)Rovira, ha decidido boicotear la candidatura de madrid 2012
frente a otras ciudades extranjeras. Resulta que el señor Carod
(Pérez) Rovira se olvida de el esfuerzo, en terminos financieros y de
apoyo popular de la candidatura olimpica de Barcelola en el 92 que realizamos todos los españoles y no solo los catalanes. Ahora en pago quiere boicotear Madrid 2012. Cuando algunos españoles, hartos de hacer el idiota y de beber cava cuando en España hay espumosos mejores, han dicho que este año brindarán con cualquier cosa menos cava, usted, asustado por los efectos negativos sobre la economia catalana ha dicho que bueno.... se calentó un poco y que debia haber medido mejor las consecuencias de sus palabras. O sea a usted no le importa lo injusto de sus palabras.... la insolidaridad casposa que se desprende de ellas... solo le importa la pela.... qué pena que haya gente tan insolidaria como usted representando a un pueblo como el catalán. Mire señor Rovira, yo por mi parte brindaré por usted y por su insolidaridad con sidra
asturiana.... y este año creo que los productos catalanes los va a
comprar usted . Si hay ingenuos que quieran seguir picando con lo del
cava, allá ellos... yo Sidra para el nuevo año.... o espumoso blanco de
Ribera del Duero.... o Cava riojano o Albariño..... Pero la tomadura de pelo
catalana se ha terminado.
Feliz año a todos !, incluidos los no solidarios como usted, señor Rovira, los demás no somos insolidarios... aprenda!
2005-01-05
hmmm pues a mí (personalmente) una persona que juzga a todo un pueblo por el comportamiento de una persona... muy muy muy solidaria tampoco me parecería la verdad...
"Resulta que el señor Carod
(Pérez)Rovira" ha rectificado bajo la presión del pueblo catalán (algo que, al parecer, ha decidido usted obviar en su reivindicativa disertación)
También quería avisarle de que (aunque sin pagar) está usted consumiendo un producto catalán al leer este blog (y puesto que vivimos en una democracia, tiene usted permiso para seguir haciéndolo mientras lo desee) puesto que lo que aquí se publica es, en cierto modo, un producto catalán (al serlo el, en este caso, ofendido autor)
Yo también disfruto de los placeres del buen vino de este país, prácticamente de todas las denominaciones de origen, y seguiré haciendolo incluso aunque tres o cuatro "anticatalanes" (eso sí, muy solidarios) también lo hagan... ¡hasta ahí podríamos llegar!
Un saludo (eso sí, muy catalán) y gracias por su valiosa aportación... sus palabras hablan solas y son un ejemplo muy gráfico de la "solidaridad" de algunos.
P.D.: Por cierto, "la pela" ya no se lleva... ahora es "el céntim"
P.P.D.: (y esta seria) Que alguien (a quien por su fisionomía podríamos denominar "persona") juzge a todo un pueblo por el comportamiento de un solo individuo me parece aberrante (aunque es sólo una opinión)
2005-01-24
El filósofo Jose Antonio Marina comenta en el periodico el Mundo la siguiente frase de JOSEP BARGALLO / Conseller en cap de la Generalitat de Cataluña"Cambiaría todas nuestras pretensiones por un modelo fiscal como el de Navarra"
Me parece interesantisima la respuesta del filósofo porque denuncia valientemente y sin autocensuras mentales falsamente izquierdistas, que detrás de los nacionalismos lo único que se esconde es egoismo, falta de visión política e insolidaridad. Resulta que detras de la famosa dignidad catalana que predica ERC sólo se esconde la pela.
Este es el comentario del conocido filósofo:
"Escuché esta frase, que cito de memoria, en un estupendo y silenciado debate televisivo dirigido por Isabel San Sebastián. Bargalló insistió en que la gran reivindicación catalana es la autonomía económica. Esto me tranquiliza. Los pensadores ilustrados creían que las pasiones económicas eran menos peligrosas que las pasiones político-emocionales. La ventaja estriba en que los asuntos económicos se pueden calcular y discutir, mientras que las reclamaciones afectivas son insaciables. Kennedy dijo que el enemigo de la verdad no era la mentira, sino el mito, contra el que no se puede argumentar. ERC quiere un régimen fiscal como el de Navarra.Esto son habas contadas y no idolatrías vergonzantes. Los nacionalistas catalanes suelen decir que el resto de España les expolia un billón de pesetas. No es un billón, sino la mitad. Y no es expolio, sino colaboración a un proyecto de equidad constitucional. En el año 2002, últimas estadísticas que tengo, cada madrileño transfirió a las regiones más deprimidas 1.403 euros, mientras que cada catalán transfirió 624. Y no he oído quejarse a ningún madrileño de ser expoliado. Estamos construyendo una Europa de la solidaridad.España entera se ha beneficiado ya de los fondos estructurales.Esta es la ética europea. El sueño de ERC no me parece catalán, porque Cataluña es europeísta; y no me parece de izquierdas, porque es insolidario."
2005-01-24
Hola Elena y bienvenida, estás hablando de "la pela" y de insolidaridad pero, en cuanto a lo primero ¿acaso no es un motivo lícito? Además, el señor Jose Antonio Marina compara los catalanes (volvemos a generalizar y a hablar de todo un pueblo en base a las declaraciones de un individuo que, como mucho, representa a una minoría) con los madrileños pero ¿porque no lo hace con los andaluces o los extremeños por poner un ejemplo? eso sin contar que la comunidad de madrid tiene la ventaja de ser la capital, lo que la coloca en una posición de ventaja (y no sólo económicamente hablando) sobre las demás regiones del país. En cuanto a la insolidaridad de los catalanes, me gustaría recordar que internacionalmente están considerados como uno de los pueblos más solidarios del globo; como ejemplo te pondré las últimas maratones o campañas realizadas a final de año por las televisiones de este país: la televisión catalana recaudó unos 7.000.000 de insolidarios euros catalanes (si no me equivoco, más de lo que consiguieron el resto de las cadenas del país juntas) ¿acaso es una muestra mas de insolidaridad? ¿Quizás los catalanes debieron ser más "tacaños" para equipararse (y no dejar en evidencia) al resto de los españoles, además de para justificar su extendida fama de "agarrados"?
Para acabar, yo también citaré al conocido filósofo español, aunque quizá esta vez (sorprendentemente) sus declaraciones no ataquen tan explícitamente a los nacionalismos:
"Lo que yo defiendo es que el concepto importante del hombre es su capacidad de autonomía. La capacidad de autonomía significa: capacidad de elegir los fines, justificar los fines y tener energía o valor para realizarlos"
"La noción importantísima desde el punto de vista personal, político y afectivo es la noción de autonomía. Vamos a conseguir niveles más altos de autonomía, y eso significa que tendremos que liberarnos de muchas cosas y que tendremos que someternos a otras. Y que la sabiduría está en saber de qué debemos liberarnos y a qué debemos someternos. Por eso no me gusta hablar de libertad en abstracto, que no signigfica nada, sino de liberaciones. Dime de qué tienes que liberarte. Ahí sí estamos pisando en la tierra"
y más explícitamente sobre los nacionalismos, en una entrevista realizada por El Mundo:
"¿Cómo cree que acabará el fenómeno ETA?
Acabará por presión social democrática. Considero necesario la aparición de un nuevo nacionalismo, que abandone la mitología, la sacralización, la belicosidad, la autoafirmación a base de enfrentamiento, que está en la entraña de todos los nacionalismos que hemos heredado. En resumen, creo que necesitamos un nacionalismo inteligente. El buen nacionalismo expulsará al mal nacionalismo."
A veces las cosas no son forzosamente blancas o negras... existe una gran variedad cromática entre los dos colores.
Un Saludo
2005-02-12
que suerte que elena es tan lista que sabe exactamente cuanto es lo que nos expolian a los catalanes. ¿dices que la mitat de un billon? bien bien, es bueno saberlo de una fuente tan fidedigna ya que los españoles (tanto del PP como del PSOE) se niegan a hacer publicas las balanzas fiscales entre autonomias, y con el metodo regularizado en todo el mundo para no hacer trampas de maquillaje. Y el tema de la falta de soliradidad tambien da risa, es bueno que un manco te enseñe a nadar, y cambiar los terminos usurpar por colaborar, pensaba ke lo segundo era voluntario.
2006-09-09
hola
balanza fiscal de lo que aporta cataluña a las arcas comunes y una de la que se hablaba menos pero de la que se está comenzando a hab lar bastante, la balanza Comercial, es decir, lo que vende cataluña en otras regiones más de lo que les compra.
a unos les puede parecer que no ha habido una caida apreciable de ventas de productos catalanes y otros pensarán lo contrario
Joan Clos parece que es de los que creen que sí la ha habido
http://actualidad.terra.es/internacional/articulo/cl[...]
Joan Clos también reclamó unidad para 'rehacerse' del 'recelo hacia varios aspectos que proceden de Cataluña' que, según él, ha provocado el boicot contra productos catalanes, el cual 'ha sido más perjudicial' de lo que se reconoce porque 'ha ido más allá' del cava.
2006-10-28
Los catalanistas hacen culpable de todos los males acaecidos contra la Cataluña del 1700 al famoso “Decreto de nueva Planta” (1716) del Borbón Felipe V. Dicen ellos (falsamente) que “Cataluña perdió su personalidad y su lengua fue prohibida”. Pura ficción y falseamiento histórico pues, como decía el historiador catalán Vicens i Vives, no existe en ningún artículo de dicho Decreto la prohibición del uso del catalán. Lo único que se dice en el Decreto es que las sentencias judiciales deberían de escribirse en castellano, pero... porque hasta ese momento se habían escrito en latín y porque, al igual que pasó en Inglaterra, Alemania, y Francia en ese momento, se proclamaron obligatorias las respectivas lenguas nacionales para las sentencias judiciales. El catalán se siguió usando totalmente.
El famoso historiador catalán Vicens i Vives en su famoso libro: “Aproximación a la Historia de España” nos dice: “Un Decreto de Nueva Planta echó por la borda del pasado el anquilosado régimen de privilegios y fueros de los condes feudales. Y este desescombro benefició insospechadamente a Cataluña porque le brindó las mismas posibilidades que a Castilla en el seno de la monarquía común”...
Hasta el mismísimo catedrático catalán Emíli Giralt dice en su manual de historia: “la Barcelona conquistada (‘por Felipe V´) era una ciudad típicamente medieval y sería difícil de encontrar un ejemplo tan patético de inmovilismo”... Cataluña se modernizó y creció a costa del hundimiento del Reino de Valencia pues, al poco del Decreto de Nueva Planta, se canalizó hacia Barcelona el paso de 25.000 hombres camino de la conquista de Sicilia y Cerdeña y esto hizo que se reanimara el comercio, la artesanía de confección y calzado, así como la fabricación de barcos catalana.
En 1718, Felipe V para proteger la industria catalana, prohibió la importación de tejidos de Asia y China y se empezó entonces el aumento demográfico de Cataluña que pasó de 350.000 habitantes en 1708 a 817.000 habitantes en 1787. Entre 1745 y 1770 y, gracias al comercio ultramarino, el puerto de Barcelona alcanzó la primacía en España: no sólo se exportaban tejidos y calzados, sino también el vidrio, de Mataró y el papel de Olot. Y fue a Felipe V y al gobierno de Madrid a quien Cataluña le debió el incremento del cultivo de la viña, la exportación de vinos a América y el crecimiento de las cepas en el Ampurdán y el Penedés ¡que dieron lugar al actual cava!.. con toda su riqueza.
El muy actúal historiador Marcelo Capdeferro dice en su libro “Otra Historia de Cataluña” (pág 371): “Gracias a la paz y al orden y a la laboriosidad de todo un pueblo; y gracias también a la desaparición de unas instituciones anacrónicas y oligárquicas, en menos de medio siglo, se operó un desarrollo impresionante en Cataluña en todos los órdenes”. Y lo mismo opinan, además de Vicens i Vives y Emilio Giralt otros historiadores como Henry Kamen, Antonio Pons, André Laborde y el profesor Tamames.
EL BOICOT A LOS PRODUCTOS CATALANES ES LEGÍTIMO Y BENEFICIOSO PARA DISTRIBUIR LA RIQUEZA ENTRE LAS REGIONES. YA LO REALIZARÉ TODA MI VIDA DE CONSUMIDOR
2006-11-18
Cartas al Director
http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=14112
Cartas al Director
¿Qué gana Cataluña con estar en España?
Sr. Director:
En la tarde del viernes 13, en la emisora de radio RAC-1, le hicieron un entrevista a Carod-Rovira. Entre otras lindezas -los orígenes falangistas de Aznar, cosa que yo desconocía- tuvimos que escuchar una de sus reflexiones: “¿Qué gana Cataluña con estar en España?”
Debería tener cuidado con lo que dice el señor Carod, y ahora que está tan de moda la “memoria histórica”, recordar que gracias a su odiado Franco, que cada año destinaba partidas multimillonarias para crear empresas en Cataluña y en las Vascongadas, esa industria fue generando más capital, que se fue reinvirtiendo y haciendo a los empresarios catalanes y vascos ser los que mayor capital poseían, los que mayores inversiones, por lo tanto podían llevar a cabo, y que se generase el círculo vicioso que les ha hecho tener el poder adquisitivo que tienen.
Gracias a esa industria, estas regiones han crecido; si la inversión hubiese sido equitativa y toda España la hubiese recibido por igual, no habría tenido lugar la inmigración de los años 60, y territorios como Andalucía, Galicia, Murcia y Extremadura no se hubiesen despoblado y no habrían ido a parar a estas regiones ricas gracias al dictador.
Además, otra cosa debería tener en cuenta: Cataluña come gracias a esa industria, gracias a que toda España consume los productos producidos en esta región. Si todos los habitantes de España se parasen en los supermercados unos segundos y leyesen las etiquetas de los productos que van a comprar, y dejasen en las estanterías aquellos que tienen su origen en esa región, me gustaría saber, al cabo de un año, si Cataluña necesita o no de esa su odiada España.
2006-11-18
Al que escribe esa carta, le recomendaría que leyese un poquito más de historia (pero no me refiero a los libros que aprobaba el estado español durante los años 70) y se daría cuenta de que Catalunya ha sido una potencia económica cada vez que la han dejado tranquila. Es más, en el siglo XV (y sin la ayuda de Franco) el territorio catalán se extendía hasta Grecia (en cuyo senado todavía existen documentos escritos en catalán) ocupando Córcega, Cerdenya y la mitad inferior de la bota de Italia, desde Nápoles hasta Sicilia.
En cuanto a la época Franquista (copio y pego de la Wikipedia):
El franquismo (1939-1975) supuso en Cataluña, como en el resto de España, la anulación de las libertades democráticas, la prohibición y persecución de los partidos políticos, la clausura de la prensa no adicta al régimen y la eliminación de las entidades izquierdistas. Además, se suprimieron el Estatuto de Autonomía y las instituciones de él derivadas, y se persiguió con sistematicidad la lengua y la cultura catalanas en todas sus manifestaciones públicas e incluso (en los primeros tiempos) privadas. Cualquier signo de resistencia fue suprimido con energía, se multiplicaron los campos de concentración donde los detenidos vivían en condiciones precarias, las cárceles se llenaron a rebosar y miles de catalanes tuvieron que exiliarse.
Además, 4.000 catalanes fueron ejecutados entre 1938 y 1953, entre ellos el presidente de la Generalitat Lluís Companys, por mantenerse fieles a la legalidad republicana.
Tras la primera etapa de economía autárquica, en la década de los años 1960 la economía entró en una etapa de modernización agrícola, de incremento de la industria y recibió el impacto del turismo de masas. Cataluña fue también una de las metas del movimiento migratorio, que dio a Barcelona y a las localidades de su entorno un crecimiento acelerado. También se desarrolló fuertemente la oposición antifranquista, cuyas manifestaciones más visibles en el movimiento obrero fueron Comisiones Obreras, desde el sindicalismo, y el PSUC.
Es decir, Catalunya no recibió los favores de Franco, sino que se opuso a él con una energía que dejó de notarse en el resto del territorio español, y fue eso precisamente lo que provocó el movimiento migratorio, que a su vez, ayudó a consolidar y a potenciar la economía catalana.
Por si el autor de esa carta siente curiosidad, puede consultar el artículo sobre la historia de Catalunya en la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Catalu%C3%B[...]
2006-11-18
Sí, Ranita, pero también es cierto que Franco desmanteló el sector textil en la meseta para fortalecer al ya fortísimo sector textil Catalán.
A la vez, es cierto que hace dos siglos Cataluña tenía mucho mercado en el mediterraneo con productos como el ya mencionado textil (ropas de lujo para las repúblicas del norte de Italia), o los licores (de Guissona, por ejemplo), cuando el resto de la península tararí.
Es decir, Franco no perjudicó, o incluso benefició la economía catalana, pero no es ese el motivo de vuestra riqueza.
En todo lo demás, evidentemente, el franquismo fue lo que fue.
De todas maneras, Carod sigue muy bien aplicado al Curso De Cómo No Hacer Amigos.
2006-11-18
hmmm a ver... por lo que yo sé, es cierto que el franquismo perjudicó al sector textil (además de al agrario) con el llamado Plan de Estabilización Económica (desde finales de los 50 hasta mediados de los 60) pero la recesión del sector también se produjo en Catalunya, con la diferencia de que, al ser la producción catalana el 70% de toda la producción nacional (y también debido al crecimiento en Catalunya de la "economía sumergida" o clandestina) el sector textil catalán pudo capear el temporal, lo cual no sería lo mismo que decir que Franco "favoreció" a los catalanes (de hecho podríamos decir que fué la región más castigada por el dictador. De hecho, Catalunya era considerada una "región periférica" durante la autarquía franquista)
Y ya que estamos, en cuanto al tema del crecimiento de la industria del metal en el País Vasco, es cierto que se vió beneficiada en tiempos del franquismo, pero fue debido a que era la piedra angular del ejército, no por ninguna simpatía especial que sintiera el dictador hacia ellos.
Y por supuesto, como bien dices, la "edad de oro" del sector textil en Catalunya, data del siglo XVIII, que fue cuando la industria algodonera catalana se benefició de la introducción del vapor.
Esto, tal y como yo lo conozco, claro ;)
2006-11-25
http://www.abc.es/20061123/economia-empresas/ventas-[...]
Las ventas de Freixenet en España caen un 10% en dos años por el boicot
Los «daños» del boicot al cava catalán por razones políticas han supuesto a Freixenet la pérdida de cinco millones de botellas en dos años en el conjunto de España, lo que ha significado una caída acumulada del 10% de las ventas en el mercado interior, según reconocieron ayer en Amsterdam los directivos de la principal compañía elaboradora.
2006-12-16
http://www.vistazoalaprensa.com/firmas_art.asp?Id=2616
Defensa ciudadana
E l que el españolito de a pie ha estado, está y, me temo, estará prácticamente desamparado, es algo que resulta obvio. Aunque muchas veces nos neguemos a reconocerlo, estamos a expensas de lo que los demás, bien sean políticos, industriales, medios de comunicación, etcétera, etcétera, decidan por nosotros. El ciudadano medio se siente, con frecuencia, indefenso.
¿Y cómo podemos defendernos? Las opciones son mínimas. Quizá se reduzcan a una sola: el boca a boca. Esto es, en mi opinión, lo que está sucediendo con las famosas listas del boicot a los productos catalanes y sus correspondientes alternativas, aunque la mayor parte de ellas se hayan transmitido, ¡oh modernidades!, a través del correo electrónico.
Tuve conocimiento de esta especie de boicot hace un par de meses, con la OPA de Gas Natural a Endesa. A los pocos días, recibí la llamada de un buen amigo que me sugirió la posibilidad de pasar mi cuenta de Gas Natural a Unión Fenosa. Según él, había que impedir que la empresa catalana acabara por quedarse con las plusvalías derivadas de Endesa, y bastaba con llamar a un teléfono (901 40.40.40) de la nueva adquisición de Florentino Pérez porque ellos se encargaban de todo, ofreciendo, además, un descuento. Posteriormente, me enteré de que los cambios estaban siendo numerosos. El boca a boca parece funcionar.
Poco después, llegó a mi poder esa lista, de la que, en primera instancia, a simple vista, deduje el enorme potencial de la industria catalana. Desde entonces, he visto cómo varias señoras, en las grandes superficies, van papel en mano, consultando los productos para comprobar el origen de su manufactura, y me han comentado que, incluso, en las puertas de algún que otro centro hospitalario hay gente que la distribuye.
No voy a entrar ni salir en la conveniencia o no de seguir esas directrices. Cada uno es libre de pensar lo que quiera. Sin embargo, comprendo la reacción suscitada. Una reacción que, por cierto, no comparte la mayoría de los medios de comunicación, me inclino a pensar que debido a cuestiones crematísticas, porque ya saben aquello de “Donde hay publicidad, resplandece la verdad”. Sería como tirar piedras contra su propio tejado.
Y digo que entiendo este sentimiento, porque hasta cierto punto es lógico después de que los valedores del debatido Estatuto de Cataluña (¿por qué muchos se empeñan en denominarle ‘Estatut’?) se presentan en Madrid para defender su opción política con piel de cordero y suaves palabras, cuando, como ellos mismos han reconocido, la mayoría es independentista; porque suena a chiste la recomendación de la Generalidad de que los mozos de escuadra, sustitutos allí de la policía nacional, se dirijan a los ciudadanos en catalán, y porque he tenido ocasión de comprobar ‘in situ’, cómo en aquella región (¿o debería acostumbrarme ya a llamarla nación?) incitan al consumo de productos catalanes desde hace ya varios años. Eso entre otras muchas cosas.
Recientemente he leído que Cataluña compra más en el extranjero que en el resto de España (22.601 millones de euros por 16.836) y, sin embargo, es en el, todavía, resto del territorio nacional en donde tienen su más amplio mercado: vende por valor de 39.908 contra 28.620 millones de euros allende nuestras fronteras.
Si las listas continúan su expansión, la reacción que se produzca en Cataluña puede hacer tambalear la decisión del denominado Tripartito, porque no hay nada peor que nos toquen el bolsillo. Insisto en que cada uno es libre de tomar su decisión al respecto. Yo, desde luego, ya la he tomado.